El presidente de la Caja de Previsión para los Profesionales de la Ingeniería del Chaco, Arqto. Gustavo Beveraggi, hizo un repaso de las gestiones realizadas durante la crisis económica y la emergencia sanitaria.
Este sábado el presidente de la Caja de Previsión para los Profesionales de la Ingeniería del Chaco y secretario general de la Coordinadora de Cajas, Arqto. Gustavo Beveraggi, expuso ante el país las gestiones llevadas adelante frente a la pandemia Covid-19.
«La realidad es que muchas de las Cajas han tenido problemas en relación a las inversiones realizadas. Algunas de nuestras instituciones tienen obligación de ley de hacer inversiones exclusivamente en instrumentos emitidos por el Estado. No nos han exceptuado, ni nos han considerado al analizar nuestros fondos previsionales en relación al reperfilamiento de letras, y eso ha impactado muchísimo en el sistema», dijo el Arto. Beveraggi en diálogo con el programa «Lo Justo y Necesario», que se emite por A24.
No obstante, el presidente de la Caja recordó que antes de la pandemia ya «veníamos de una crisis previa. No ingresamos a la pandemia en una situación holgada». En ese sentido explicó el arduo trabajo que se viene desarrollando.
«Las Cajas invertimos en títulos públicos, que decían que pagaban un monto, y hoy el Estado dice que va a pagar menos de eso y no en la forma en que se había comprometido inicialmente, lo cual mella los fondos previsionales de reserva que tienen las Cajas para profesionales. Con este panorama, la contención que pudieron brindar las Cajas ante la pandemia fue bastante acotada», consideró.
En este contexto, el Arqto. Gustavo Beveraggi destacó el trabajo incansable que desarrollan las cajas de manera conjunta, para que «nuestros afiliados puedan acceder a los beneficios relacionados con el consumo, el IFE y la posibilidad de acceder a préstamos a tasa cero, que fueron los más demandados».
Y concluyó: «los sistemas de nuestras cajas han mantenido al día los pagos para todos sus beneficiarios de jubilaciones y pensiones, es decir, el sistema sigue respondiendo, lo cual no es poco teniendo en cuenta la baja de los aportes y la depreciación de las inversiones».