La Caja de Previsión para Profesionales de la Ingeniería del Chaco ha implementado un régimen especial de aportes diseñado para acompañar a los jóvenes profesionales recién graduados en su etapa inicial de actividad laboral. Éste régimen, les permite realizar su aporte jubilatorio a la Caja a un monto diferenciado, lo que hace más accesible su proceso de afiliación y de aportación en los primeros años de ejercicio profesional.
Requisitos para Adherirse al Régimen de Nóveles Profesionales:
Cómo Afiliarte:
– Paso 1: Completar el Formulario de Alta.
– Paso 2: Reunir la documentación necesaria (DNI, título profesional, fotos, partida de nacimiento, acta de matrimonio, etc).
– Paso 3: Pago del Derecho de Afiliación y Cuota del mes
– Paso 4: Enviar la documentación escaneada en formato pdf y comprobante de pago por email a atencionalafiliado@cajadeingenieriachaco.org o entregarla en la oficina de la Caja -Juan B. Justo N°740 de lunes a viernes de 7 a 14.30hs.-
Si sos mayor de 30 años y querés afiliarte, accedé a los requisitos y formularios
Aportes y cuotas
El Régimen Jubilatorio de la Caja está destinado a todos los profesionales que se encuentren matriculados en las siguientes entidades:
Sin aportes, no hay jubilación.
Tipos de Aportes
– Cuota Mensual obligatoria:
La cuota mensual surge de una escala de edad y permite acceder a una Jubilación Básica.
– Aporte del 7.5%:
Todo profesional que ejerza de manera independiente, cada vez que perciba honorarios profesionales, deberá aportar el 7.5% de esos honorarios. Este aporte obligatorio conforma un Fondo de Capitalización Individual que genera un segundo haber jubilatorio, llamado Haber Complementario.
IMPORTANTE: Este aporte te permite compensar cuotas mensuales obligatorias impagas. ¡CONSULTANOS!
– Aporte Previsional Voluntario:
Este subsistema de aportes te permite construir tú haber de jubilación conforme tus posibilidades. Su administración es diferente a los anteriores, no los excluye sino que los complementa, tus cotizaciones se capitalizan y podrás retirarlos una vez que te jubiles. Te insistimos, asesorate en la Caja antes de tomar tus decisiones.
HABER BÁSICO p/JUBILADOS : 31/08/2024: $250.000. | 31/11/2024 $300.000. | 31/01/2025: $350.000.-
DERECHO DE INSCRIPCIÓN (10% S/HBJ Vigente -Art.14° inc. a) R.P.P.: DESDE 01/12/2024: $30.000. | 01/02/2025: $35.000.-
(Cuota Art.15° RPP s/HBJ + Cuota Federación de Salud = Total Cuota Mensual)
EDADES
Desde el 01/11/2024
Desde el 01/01/2025
Desde el 01/03/2025
Hasta 24 años
$ 45.760 + $ 5.000 = $ 50.760
$ 53.680 + $ 5.000 = $ 58.680
$ 61.600+ $ 5.000 = $ 66.600
25 a 29 años
$ 57.200 + $ 5.000 = $62.200
$ 67.100 + $ 5.000 = $ 72.100
$ 77.000 + $ 5.000 = $ 82.000
30 a 34 años
$ 62.920 + $ 5.000 = $ 67.920
$ 73.810 + $ 5.000 = $ 78.810
$ 84.700 + $ 5.000 = $ 89.700
35 a 39 años
$ 74.360 + $ 5.000 = $ 79.360
$ 87.230 + $ 5.000 = $ 92.230
$ 100.100 + $ 5.000 = $ 105.100
40 a 49 años
$ 80.080 + $ 5.000= $ 85.080
$ 93.940 + $ 5.000= $ 98.940
$ 107.800 + $ 5.000= $ 112.800
50 a 59 años
$ 91.520 + $ 5.000 = $ 96.520
$ 107.360 + $ 5.000 = $ 112.360
$ 123.200 + $ 5.000 = $ 128.200
60 años y más
$ 85.800 + $ 5.000 = $ 90.800
$ 100.650 + $ 5.000 = $ 105.650
$ 115.500 + $ 5.000 = $ 120.500
CUOTA POR RESOLUCIÓN 1214 «NOVELES PROFESIONALES»
(Cuota Art.15° RPP s/HBJ + Cuota Federación de Salud = Total Cuota Mensual)
EDADES
Desde el 01/11/2024
Desde el 01/01/2025
Desde el 01/03/2025
Hasta 24 años
$22.880 + $5.000 = $27.880
$26.840 + $5.000 = $31.840
$30.800 + $5.000 = $35.800
25 a 29 años
$28.600 + $5.000 = $33.600
$33.550+ $5.000 = $38.550
$38.500 + $5.000 = $43.500
(50% s/Cuota Entera) -Art.14º Ley 552-H
EDADES
Desde el 01/11/2024
Desde el 01/01/2025
Desde el 01/03/2025
Hasta 24 años
$ 14.960,00
$ 26.840,00
$ 30.800,00
25 a 29 años
$ 28.600,00
$ 33.550,00
$ 38.500,00
30 a 34 años
$ 31.460,00
$ 36.905,00
$ 42.350,00
35 a 39 años
$ 37.180,00
$ 43.615,00
$ 50.050,00
40 a 49 años
$ 40.040,00
$ 46.970,00
$ 53.900,00
50 a 59 años
$ 45.760,00
$ 53.680,00
$ 61.600,00
60 años y más
$ 42.900,00
$ 50.325,00
$ 57.750,00
Subsidios y Beneficios
A través de los mismos, la Caja pone a disposición de sus afiliados Subsidios diseñados para acompañar al afiliado durante las distintas etapas de la vida profesional como aportante activo y también como beneficiario de una jubilación o pensión.
1) Vigencia a partir de todas las documentaciones presentadas con fecha posterior al 01/11/2024 (s/Acta de Directorio Nº 11069 del 16/10/2024).
2) Acompañar con Formulario de Solicitud modelo, impreso, completo, firmado por el afiliado y escaneado al email atencionalafiliado@cajadeingenieriachaco.org
También se encuentran disponibles Beneficios para Utilizar a través de Convenios vigentes como Descuentos en Farmacias (AMEB), Descuento por compras a través de Cámara de Ópticos, Descuento en Club CUNE para la Colonia de Vacaciones desde Diciembre a Febrero inclusive para los hijos de los afiliados hasta 15 años de edad.
Para conocer cómo utilizar los mismos, enviá tu consulta al correo atencionalafiliado@cajadeingenieriachaco.org
$35.000
(Nuevos otorgamientos suspendido momentáneamente)
REQUISITO:
– Documentación básica orientativa para derivar a la asesoría médica. Consultar para Solicitar turno con asesor médico.
– Certif. de Discapacidad Provincial/Nacional (Vigente).
– Historia Clínica completa (Inicio de síntomas, internaciones, estudios complementarios y tratamientos realizados, tratamientos actuales, etc.).
– Resultados de Estudios Complementarios realizados.
– Informe de Psicodiagnóstico completo realizado por Lic. en Psicología -en caso de corresponder a la patología del paciente-.
* La solicitud del beneficio no implica el otorgamiento, la documentación presentada será analizada y evaluada a efectos de considerar el mismo.
$60.000
REQUISITO:
A nombre del titular, Factura y Fotocopia Receta.
Nota Aclaratoria:
(*) Para anteojos de receta, la Caja tramitará primero la cobertura del CUPO bianual ante la Federación de Salud por mismo beneficio vigente solo p/titulares desde 01/2022. En caso de quedar aprobados la Caja cubrirá hasta el tope vigente del año en curso, para cubrir el excedente entre factura total y cobertura recibida de Federación.
$100.000
REQUISITO:
Documentación básica orientativa para derivar a la asesoría médica. Consultar para Solicitar turno con asesor médico.
– Certif. de Discapacidad Provincial/Nacional (Vigente).
– Historia Clínica completa (Inicio de síntomas, internaciones, estudios complementarios y tratamientos realizados, tratamientos actuales, etc.).
– Resultados de Estudios Complementarios realizados.
– Informe de Psicodiagnóstico completo realizado por Lic. en Psicología -en caso de corresponder a la patología del paciente-.
* La solicitud del beneficio no implica el otorgamiento, la documentación presentada será analizada y evaluada a efectos de considerar el mismo.
Descargá la “Nota de Solicitud”
La Federación de Salud ofrece al titular y su grupo familiar subsidios para prótesis, implantes y trasplantes médicos.
La Federación de Salud ofrece al titular y su grupo familiar subsidios para prótesis, implantes y trasplantes médicos.
Los profesionales afiliados a La Caja acceden a subsidios que complementan las coberturas brindadas por las Obras Sociales, o bien ayuda a afrontar el impacto económico que implican los costos de salud que no poseen cobertura.
La Caja es miembro de Federación Argentina de Entidades Profesionales para Fondo Solidario de Salud y actúa de intermediaria en la tramitación de las solicitudes de pedidos de cobertura por reintegro, previstos por la Federación.
Para el otorgamiento de los subsidios se requiere que el afiliado haya declarado previamente a su grupo familiar a cargo y se encuentre al día con La Caja, además de haber cumplido una carencia de 12 meses desde la afiliación. En caso de Re-afiliación la carencia requerida es de 24 meses.
Si necesitás consultar sobre alguno de los subsidios de la Federación, por favor, hacé click en el siguiente botón
Ayudas Financieras:
En la Caja tenemos ayudas económicas para cada una de tus necesidades:
Clase de Ayuda Financiera
Estado
Montos, tasas y plazos
Descargar PDF
AF Especial – C/Gtía. personal (con 1 garante)
Vigente
Monto hasta $2.000.000
Plazo máximo en 24 cuotas
Tasa anual 60%
AF Especial – C/Gtía. personal (con 2 garantes))
Vigente
Monto hasta $4.000.000
Plazo máximo en 24 cuotas
Tasa anual 60%
AF Especial -C/Gtía. hipotecaria
Vigente
Monto hasta $4.000.000
Plazo máximo en 24 cuotas
Tasa anual 60%
AF Especial Bonificada p/Jubilados y Pensionadas
Vigente
Monto hasta $1.000.000
Plazo máximo en 18 cuotas
Tasa anual 52,80%
AF Especial Bonificada p/Elem.de Trabajo
Vigente
Monto hasta $1.500.000
Plazo máximo en 18 cuotas
Tasa anual 30%
AF Especial Bonificada p/Capacitación
Vigente
Monto hasta $1.500.000
Plazo máximo en 18 cuotas
Tasa anual 30%
Formulario solicitud de Subsidios.pdf
AYUDA FINANCIERA ESPECIAL PERSONAL 2 GARANTES.pdf
AYUDA FINANCIERA ESPECIAL PERSONAL 1 GARANTE.pdf
AYUDA FINANCIERA ESPECIAL PARA JUBILADOS – PENSIONADOS.pdf
AYUDA FINANCIERA ESPECIAL CON HIPOTECA.pdf
AYUDA FINANCIERA ESPECIAL BONIFICADA PARA ELEMENTOS DE TRABAJO.pdf
AYUDA FINANCIERA ESPECIAL BONIFICADA PARA CAPACITACIONES.pdf
Medios de pago
¿Cómo pagar?
¿Con qué pagar?
Datos Cuenta de La Caja:
NUEVO BANCO DEL CHACO
Cuenta Corriente Nº 556/08
C.B.U. Cta. Cte. 31100302-01000000556085
ALIAS: CRIN.CHACO.LENTE
¡IMPORTANTE! Para una correcta IDENTIFICACIÓN e IMPUTACIÓN del pago que se realiza, es imprescindible que envíen inmediatamente el comprobante de pago al correo atencionalafiliado@cajadeingenieriachaco.org indicando el concepto abonado y los datos del afiliado, solicitando a su vez a la administración que te envìen el RECIBO de pago respectivo que te servirá de constancia de que se procesó debidamente lo ingresado a tu cuenta individual.
Contacto